La industria de alimentos necesita empaques con barrera contra el oxígeno, el vapor de agua, el anhídrido carbónico u olores y sabores o combinaciones de lo anterior.
En la industria farmacéutica es importante la barrera contra el vapor de agua y los empaques de cosméticos requieren una barrera contra olores.
En Grupo Interconsult contamos con tecnología para el proceso de colaminación en línea, usando películas de configuración ADH+EVOH+ADH+PE para laminado en caliente.
Poliestireno (PS)
Lámina multicapa coextruida con material virgen y reciclados de poliestireno.
Características: Colores opacos o traslúcidos, Tono opaco blanquecino, Excelente calidad de termoformado, Buenas propiedades mecánicas, Relativa resistencia al impacto, Encapsulado de materiales recuperados.
Polipropileno (PP)
Lámina multicapa coextruida con material virgen y reciclados de polipropileno.
Características: Colores opacos o traslúcidos, Tono transparente, Excelente calidad de termoformado, Buenas propiedades mecánicas, Resistente a altas y bajas temperaturas, Encapsulado de materiales recuperados.
Polietileno Tereftalato (PET)
Lámina multicapa coextruida con material virgen de PET y hojuela, reciclada hasta 100% post consumo.
Características: Tecnología aprobada por la FDA, Colores opacos o traslúcidos, Baño de silicona a 1 o 2 caras, Transparencia total, Excelente calidad de termoformado, Buenas propiedades mecánicas, Propiedades de mediana barrera.
El pasado mes de abril, directivos y personal técnico especializado de nuestra representada ILLIG, ofreció la gama más completa y variada de máquinas y herramientas de termoformado del mercado, así como líneas de producción complejas y componentes individuales.
ILLIG Maschinenbau, como proveedora mundial de sistemas de termoformado y sistemas de herramientas para termoplásticos y cartón, centramos la atención en soluciones de embalaje sostenible, como las combinaciones de cartón y plástico reciclable ILLIG I-PACK® que ahorran más del 50% de plástico.
Con estas soluciones volvemos a marcar hitos tecnológicos en termoformado y estándares en los mercados del embalaje. Las combinaciones de envases ILLIG I-PACK® fácilmente separables y versátiles con un uso reducido de plástico se fabrican utilizando los sistemas de producción establecidos IML-T®.
Es así como los transformadores de la Industria del Plástico empezaron el Año Chino del Buey con sistemas de termoformado, embalaje y herramientas que los respaldan en la sostenibilidad de su negocio.
¿Desea envasar alimentos frescos como carne picada, productos avícolas o verduras? ¿Busca una solución de embalaje sostenible y reciclable que pueda cerrarse para mantener una atmósfera protectora modificada?
ILLIG Maschinenbau ofrece todas las posibilidades de sistemas de producción, cumpliendo con los requisitos técnicos más exigentes en las combinaciones de plástico y cartón I-PACK®.
Las bandejas I-PACK® ahorran recursos valiosos con un contenido de plástico reducido en más del 50% en la mezcla de plástico de PP (Polietileno) o PET (Polietilén Tereftalato). La funda de cartón estabilizador es fácil de separar después de su uso, además de que el borde permite un sellado hermético.
Las soluciones I-PACK® se producen de forma económica en grandes cantidades en los sistemas de embalaje y termoformado ILLIG. En este sentido, ¿quién resolvió e implementó técnicamente esta tarea para una bandeja de cartón de plástico sostenible y sellable? ILLIG. ¿Cómo lo resolvió? Perfectamente.
No lo dudes. ¡Desarrolla tu negocio y contáctanos!
Nuestros sistemas procesan su material reciclado o virgen en soluciones estables a altas temperaturas para contacto con alimentos. Con el desarrollo de herramientas TOOLsys®, ILLIG desarrolla las soluciones del mañana para los clientes.
En ILLIG apoyamos el concepto de economía circular y definimos claramente los objetivos de sostenibilidad: Reducir, reusar, reciclar, rediseñar y repensar. Las herramientas ILLIG, sistemas de producción y empaque son flexibles en términos de materiales.
Nuestro enfoque se centra aún más en la proximidad al cliente y los productos orientados al mercado. Seguimos constantemente el camino del diseño de procesos operativos eficientes para estar aún más cerca de usted.
Estructuralmente, la dirección sigue centrando la empresa en soluciones sostenibles, en línea con la mega tendencia de la Economía Circular, que atienden perfectamente las necesidades de los mercados globales.
El objetivo es responder de una manera altamente flexible y estratégicamente enfocada a los requisitos del cliente derivados de las condiciones del mercado global. De ahí que ILLIG TOOLsys® ofrezca la más alta calidad en termoformado de piezas de CPET.
ILLIG cumple 75 años de dar forma a la industria del termoformado y con NEXT 75 mira de forma sostenible al futuro.
En 2021, la empresa de ingeniería mecánica ILLIG, con sede en Heilbronn, celebra 75 años de operaciones exitosas en todo el mundo. En el marco de esta conmemoración y con el lema del aniversario «Next 75″, la empresa mira conscientemente hacia el futuro para ampliar su liderazgo en el mercado en las próximas décadas.
ILLIG una historia de éxito en termoformado
El 27 de mayo de 1946, Adolf Illig fundó un taller de reparación mecánica, sentando así las bases de la empresa que se convertiría en líder mundial. El taller se convirtió en una próspera empresa de ingeniería mecánica y rápidamente se estableció como líder del mercado en tecnología de termoformado al tiempo que creaba una marca reconocida.
ILLIG es considerado el inventor del termoformado industrial, un nombre que aún representa sistemas de herramientas y termoformado seguros y de alta calidad, así como soluciones de empaque innovadoras, sostenibles y confiables. Con sus continuas inversiones en nuevas tecnologías, soluciones innovadoras y numerosas patentes, la empresa con sede en Heilbronn ocupa la primera posición en la industria y, según una encuesta reciente de F.A.Z. Institute, una vez más es reconocida como una de las empresas más innovadoras de Alemania.
Innovación en tecnología de termoformado en cada década
ILLIG despegó en 1956 con la construcción de la primera máquina formadora al vacío ILLIG UA 100. En los años siguientes, la empresa desarrolló nuevas máquinas de termoformado que marcan tendencia. Ya en 1960, la primera máquina automática de perfilado al vacío del mundo, diseñada para la producción en serie de tapas a partir de películas preimpresas, se desarrolló en la forma de la serie de máquinas R 650. A esto le siguió, solo tres años después, la primera máquina automática neumática de conformado rápido para operaciones combinadas de conformado y troquelado. Esto marcó el nacimiento de la exitosa serie RDM, que todavía se considera el punto de referencia para la producción rentable a gran escala.
A fines de la década de 1970, el programa de máquinas se amplió con la primera línea de envasado que integró la formación de envases básicos con el posterior llenado y sellado para producir productos terminados envasados de consumo.
En 1984, ILLIG creó un nuevo estándar de higiene en los envases con la invención de la tecnología de inclinación de moldes en las máquinas de termoformado. La primera máquina de este tipo, la RDM 50K, supuso un hito y fue única en la industria. En 1989 ILLIG desarrolló programas para el cálculo automático de los ajustes básicos para permitir el funcionamiento más simple de las máquinas de termoformado al vacío que han sido el estándar en las plantas modernas desde entonces. A principios de los noventa llega la tecnología de decoración en forma de In-Mold Labeling. IML-T® se ha establecido ahora como una ventaja de envasado única para artículos de punto de venta, especialmente para productos lácteos. Poco después de este logro pionero, ILLIG construyó la primera máquina de forma, llenado y sellado (FFS) completamente aséptica con una capacidad diaria de 700.000 envases de yogur, un récord mundial en ese momento.
Tercera y cuarta generación de termoformado
En los primeros años del nuevo milenio, ILLIG estableció nuevos estándares con sus termoformadoras de tercera generación, con una productividad y calidad de piezas moldeadas significativamente mayores debido a la consistencia y reproducibilidad de los ajustes de la máquina.
En 2013 se logró un salto cuántico tecnológico con la introducción del “Control inteligente” (ILLIG IC), que ofrece el mayor rendimiento operativo con solo presionar un botón. En 2017, ILLIG combinó sus actividades de desarrollo de empaques personalizados con Pactivity® 360, apoyando a los clientes desde el concepto inicial hasta la producción final. En 2018, se introdujo un nuevo sistema de envasado flexible, que permitió la producción de envases combinados como blísteres de plástico / cartón y blísteres de cartón sólido. En 2019, se presentó en la feria K de Dusseldorf la primera termoformadora de cuarta generación con mayor fuerza de punzonado y rendimiento.
Next 75 y el pensamiento circular
El desarrollo de empaques personalizados (Pactivity® 360) y los programas de desarrollo de herramientas (Toolsys®) hacen una contribución significativa al enfoque holístico del empaque de ILLIG. Con el pensamiento circular, ILLIG respalda los objetivos de sostenibilidad: reducir, reutilizar, separar, reciclar y renovar.
Los últimos desarrollos de aplicaciones con combinaciones de plástico y cartón de la marca I-PACK® (embalaje inteligente ILLIG) respaldan las estrategias de sostenibilidad de los clientes de ILLIG en todo el mundo con la posibilidad de producir blísteres de cartón completos o combinaciones de blísteres de plástico y cartón.